domingo, 16 de junio de 2013

Se acerca el final vuelo

21:50 Los distintos equipos siguen trabajando sincronizadamente en las observaciones, mientras SUNRISE prosigue su trayectoria, acercándose cada vez más a su destino.

Posición de SUNRISE a las 21:50 del 16/06/2013

Finalmente, todo indica que el descenso se realizará entorno a las 12:00 horas del  lunes, lo que prolonga algo más el vuelo y permite ampliar algo más el tiempo de observación. El lugar elegido para el aterrizaje será al sur de la isla de Sommerset. En el vuelo de 2009, SUNRISE descendió al norte de esta isla.


La complejidad del descenso reside en decidir cuándo explotar el pirotécnico que suelta el globo de la góndola. A partir de ese momento, SUNRISE descenderá en paracaídas, llevado por las corrientes de viento en su descenso de 37 km de altitud. Por ello, es fundamental estudiar detalladamente los vientos en la zona para predecir la trayectoria de descenso. De esta forma se asegura que el aterrizaje se realiza sobre tierra firme, donde sea posible recuperar, al menos, los discos duros con los datos.

En esta animación se describe la misión SUNRISE:



SUNRISE sigue su vuelo hacia Canadá

1:45 Hace algunas horas que SUNRISE dejó los cielos de Groenlandia y se acerca cada vez más a su destino: Canadá. La hora y el destino para el descenso están todavía por determinar, pero posiblemente será entorno a la madrugada del domingo al lunes (CEST).  Esa fase también será bastante compleja y muy crítica. Todos los datos de las observaciones están en discos duros en la góndola y hay que recuperarlos. Para eso es necesario que SUNRISE aterrize en un lugar accesible y, por supuesto, en tierra firme, no en el océano.

SUNRISE realizará en los próximas horas una operación de suelta de lastre para mantener la altitud. Mientras tanto el equipo sigue realizando observaciones de áreas activas del Sol, que actualmente presenta interesantes manchas solares cerca del limbo.


Mientras, en ESRANGE, disfrutamos de la experiencia única del Sol de medianoche.



viernes, 14 de junio de 2013

Volando sobre Groenlandia

15:30 SUNRISE vuela sobre Groenlandia, siguiendo la ruta prevista.



IMaX sigue adquiriendo imagenes en sus observaciones solares. En estas imagenes se pueden apreciar  la granulación y una mancha solar.




Primer magnetograma

La medida de la polarización de la luz y de su espectro permite medir los campos magnéticos del Sol con alta resolución y sensibilidad. Aquí se puede ver el primer magnetograma realizado por IMaX en este segundo vuelo de SUNRISE.





1:00 Sunrise está frente la costa de Groenlandia a una altitud de 35.389 metros. Durante el vuelo sobre Groenlandia, se espera una ligero aumento de las temperaturas en SUNRISE debido a la luz reflejada por la nieve. Este reflejo de la radiación solar en la Tierra se denomina albedo, y su valor es apreciablemente mayor cuando el terreno está cubierto por nieve, y por tanto, es blanco.



jueves, 13 de junio de 2013

SUNRISE en la prensa

El misión SUNRISE ha sido noticia en:

 

IMaX funcionando nominalmente

00:00 Han sido 10 horas de tensión tras el ascenso, comprobando el funcionamiento de todos los sistemas. Aparecieron algunos problemas que mantuvieron una fuerte presión en el equipo IMaX, pero finalmente hemos conseguido solucionarlos. Se da por finalizada la fase de commissioning.

Recibimos  imagenes adquiridas con IMaX con alta resolución y alto contraste. Son semejantes a las de 2009. También se han recibido los primeros magnetogramas solares y la primera evaluación es que son de una calidad excelente, aunque es necesario un análisis más detallado.

SUNRISE comienza las observaciones nominales.

01:15 Comienza la busqueda de una mancha solar que hay actualmente en el sol para realizar observaciones de las regiones activas.

SUNRISE está sobre en el mar noruego dirección hacia Groenlandia.



La trayectoria puede consultarse, en tiempo real, aquí.

miércoles, 12 de junio de 2013

Altitud nominal alcanzada

11:00 (aprox.) Se ha alcanzado la altitud nominal de vuelo, unos 37.200 m

14:50 SUNRISE está llegando a la costa noruega. Mientras los diferentes sistemas y los instrumentos están siendo verificados.


Vídeos del lanzamiento


Parte 1



Parte 2

Fase de ascenso

09:20 Sunrise ya está a 21062 metros. Algo más de la mitad de la altitud nominal de vuelo (40 km). Ya ha pasado por las capas más frías y a partir de este momento comenzará a incrementarse la temperatura.

Fuente: NOAA-NWS

Fuente: UCAR

Lanzamiento con éxito

7:38 Suelta del globo y suelta de la góndola. ¡Ha sido un lanzamiento muy suave! Parece que una de las abrazaderas del globo ha caído sobre una de las antenas de comunicaciones. No debe ser un problema.









Ahora seguiremos con mucha atención todas las temperaturas de todos los subsistemas durante el ascenso de aproximadamente 3 horas. SUNRISE pasará por capas muy frías de la atmosfera hasta llegar a su altitud nominal (alrededor de 40km) donde las temperaturas son mucho más templadas. Es necesario comprobar que todos los instrumentos resisten bien esta primera fase de la misión.

Unos minutos para el lanzamiento

07:20 El globo está prácticamente hinchado. Cae una pequeña lluvia . Solo unos minutos para la lanzar.





Continúa el inflado del globo

06:43 El inflado del globo sigue a buen ritmo, mucho más rápido que en 2009.


Comienza el inflado del globo

06:15 Se decide desplegar el globo. Ya no hay marcha atrás. Comienza el inflado.


Hora estimada del lanzamiento 07:30

Cuenta atrás

El material del globo tiene sólo 20 micras de espesor, aproximadamente lo mismo que el plástico del envoltorio de un sandwich. Por ello es necesario que su manipulación sea muy cuidadosa. Se infla con helio, y es capaz de elevar hasta 3.600 kg. El globo se lanza parcialmente lleno y cuando el globo asciende se expande. En la siguiente imagen se pueden ver algunas figuras comparativas para apreciar el tamaño del globo.





SUNRISE en posición de lanzamiento

01:03 Encendido de IMaX. Pruebas funcionales pasadas con éxito.
02:30 Enganche de la góndola en la grúa Hércules


03:30 Sunrise es situado en la posición de lanzamiento. Se comienza la preparación del paracaídas y la extensión de la alfombra sobre la que se pondrá el globo durante su inflado, si se toma se toma la decisión final de despliegue del mismo (estimada hacia las 5:00 AM). La alfombra se sitúa en la dirección adecuada según los vientos previstos durante el lanzamiento.


Encendido de SUNRISE

00:33 Comienza el encendido de SUNRISE. El sistema de potencia general ya está en funcionamiento y ahora se irán encendiendo secuencialmente cada uno de los instrumentos y subsistemas. El proceso dura aproximadamente 90 minutos.

Extracción de la protección del espejo secundario
Área de control durante el proceso de encendido de SUNRISE.


Activación de IRIS

00:00 Nuestro compañero Carlos Quintero se encarga de activar la cámara IRIS.




Puedes ver el procedimiento en Activación cámara IRIS.

martes, 11 de junio de 2013

Única oportunidad de lanzamiento esta semana

CSBF-NASA ha confirmado esta mañana la ventana de lanzamiento para mañana miércoles 11 a las 7:00 AM. Es la única oportunidad que se tendrá esta semana porque la previsión meteorológica prevé la entrada de una borrasca que durará varios días.
La planificación de las actividades en las próximas horas es:

00:30 Inicio del procedimiento de encendido de SUNRISE.
02:00 Recogida de la góndola por la grúa Hércules
05:00 Despliegue del globo. Esta operación es el punto de no retorno. Si se decide desplegar el globo no es posible volver a recogerlo.
07:00 Lanzamiento.

Se retransmitirá en directo en http://www.csbf.nasa.gov/sweden/sweden.htm


Dentro de este procedimiento, hemos previsto el encendido del instrumento IRIS de nuestros amigos del Proyecto Daedalus, que ha quedado a nuestro cargo.

Reunión de equipo para la coordinación de actividades

Ayer el equipo IMaX estuvimos repasando la fase de commissioning, que se realiza después del ascenso (3 horas después del lanzamiento aproximadamente) para verificar el funcionamiento de todos los instrumentos y los sistemas. A partir de ese punto, si se supera adecudamente, comienzan las operaciones de observación científica.

Preparación de la fase de commissioning de IMaX

El equipo en ESRANGE


lunes, 10 de junio de 2013

Nueva ventana de lanzamiento

Esta  mañana hemos tenido las reuniones diarias de equipo, para la coordinación de actividades del día, y de meteorología.




El meteórologo del CSBF-NASA nos ha informado que se abre una nueva ventana con condiciones óptimas para el lanzamiento el miércoles 12 a las 7:00 AM. Las actividades de preparación comenzarán entorno a las 2:00 AM. En estas condiciones se prevé un vuelo de unas 114 horas (4.75 días).

viernes, 7 de junio de 2013

Actividades aplazadas hasta la noche del domingo 9

Hoy hemos tenido varias reuniones de equipo, incluyendo la específica de meteorología con NASA-CSBF. Las predicciones meteorológicas son malas para las próximas horas: hay una gran probabilidad de tormetas desde esta misma tarde hasta el domingo.



Las actividades han quedado aplazadas hasta la noche del domingo 9. El lunes a primera hora se mantendrá una nueva reunión de evaluación meteorológica, aunque la previsón actual es que no habrá oportunidades hasta el martes 11 o miércoles 12.

Mientras tanto seguiremos trabajando haciendo verificaciones adicionales en la automatización de la observación (timeline) y revisando los procedimientos de operación y comando de IMaX.

jueves, 6 de junio de 2013

Lanzamiento aplazado

9:15 Los vientos actuales impiden realizar el lanzamiento hoy. Las predicciones meteorológicas para mañana tampoco son buenas. El lanzamiento queda aplazado hasta que las condiciones sean adecuadas.

Mañana se mantendrá una reunión del equipo para evaluar la situación y estudiar la planificación.

El equipo de NASA-Columbia Scientific Balloon Facility ha introducido la góndola otra vez en el hangar.